EXPOSICIONES EXTRAS II
El Arte de contar historias, Caixa Forum, Madrid
Lo cierto es que voy a ser un poco crítica con esta exposición y es que soy bastante fan de disney y personalmente salí un poco decepcionada.
La organización y escenografía colocadas a lo largo de la exposición estaban bastante bien, quizás la colocación cronológica del comienzo es un poco inadecuada, pues la primera hilera de bocetos e ilustraciones esta eclipsada por un vídeo en el que explica el procedimiento de creación de "Blancanieves y los siete enanitos" en el cual las personas que acceden se paran, de manera que se crean aglomeraciones impidiendo el paso. por otro lado el vídeo es breve y deja sin explicar algunas de las cosas primordiales, como es la cámara multiplano que permitía esa profundidad que simplemente explican por la utilización de numerosos acetatos que representan los distintos planos para dar profundidad.
Quizás si no sabes sobre el tema es un poco difícil de entender de primeras el funcionamiento de la cámara multiplano pero, yo que había estudiado a disney y había realizado diversos trabajos en segundo de bachillerato me quedé como si nada. (voy a tratar de encontrar el power point o el guión que utilicé para realizar las exposiciones orales y así podéis ver de lo que hablo.)
por otro lado también quedé decepcionada con el resumen que hicieron de la historia de las princesas y esque solo se encontraban expuestos bocetos de las clásicas y de "Frozen" (la cual no me gusta exageradamente), de manera que dejaron de lado a muchas que personalmente creo que tienen mejores historias y animaciones.
lo que si me gustaron fueron las diversas proyecciones y la exposición de los bocetos de películas clásicas como "Merlín el encantador" y las de las historias creadas con animaciones de Mickey Mouse y sus amigos para representar cuentos y leyendas clásicos.
Os dejo por aquí los carteles de presentación de la exposición y algunas fotos tanto de películas que aparecen en estas como la mía en la entrada de la misma.
Lo cierto es que voy a ser un poco crítica con esta exposición y es que soy bastante fan de disney y personalmente salí un poco decepcionada.
La organización y escenografía colocadas a lo largo de la exposición estaban bastante bien, quizás la colocación cronológica del comienzo es un poco inadecuada, pues la primera hilera de bocetos e ilustraciones esta eclipsada por un vídeo en el que explica el procedimiento de creación de "Blancanieves y los siete enanitos" en el cual las personas que acceden se paran, de manera que se crean aglomeraciones impidiendo el paso. por otro lado el vídeo es breve y deja sin explicar algunas de las cosas primordiales, como es la cámara multiplano que permitía esa profundidad que simplemente explican por la utilización de numerosos acetatos que representan los distintos planos para dar profundidad.
Quizás si no sabes sobre el tema es un poco difícil de entender de primeras el funcionamiento de la cámara multiplano pero, yo que había estudiado a disney y había realizado diversos trabajos en segundo de bachillerato me quedé como si nada. (voy a tratar de encontrar el power point o el guión que utilicé para realizar las exposiciones orales y así podéis ver de lo que hablo.)
por otro lado también quedé decepcionada con el resumen que hicieron de la historia de las princesas y esque solo se encontraban expuestos bocetos de las clásicas y de "Frozen" (la cual no me gusta exageradamente), de manera que dejaron de lado a muchas que personalmente creo que tienen mejores historias y animaciones.
lo que si me gustaron fueron las diversas proyecciones y la exposición de los bocetos de películas clásicas como "Merlín el encantador" y las de las historias creadas con animaciones de Mickey Mouse y sus amigos para representar cuentos y leyendas clásicos.
Os dejo por aquí los carteles de presentación de la exposición y algunas fotos tanto de películas que aparecen en estas como la mía en la entrada de la misma.
Comentarios
Publicar un comentario