EXPOSICIONES III: Eugenio Ampudia, Calle Alcalá 31

La tercera exposicioón obligatoria fue la de Eugenio Ampudia, localizada en la Calle Alcalá nº31.

En la actualidad uno de los videoartistas españoles más reconocidos. Su trabajo multidisciplinar recibió en 2008 la beca The Delfina Foundation (Londres) y el Premio AECA al mejor artista español vivo representado en ARCO08. Su trabajo indaga, bajo una actitud crítica con el sistema establecido del Arte, en la idea misma de proceso artístico, tanto del significado de la obra en sí como de los mecanismos tradicionales de promoción, contemplación e interpretación de esta.

En la exposición encontramos diversas instalaciones, en la planta de abajo, en el centro, encontramos una pieza que, desde la parte superior se aprecia que son unos relojes en movimiento, en esta misma planta encontramos una serie de proyecciones que mezclan diversas imágenes, en la que me hice la foto concretamente se reproducían clips de lanzamientos aeronáuticos.
me gustó especialmente el montaje de motoristas en el interior del museo del prado, pero lo que mas me llamó la atención de esta planta fue el tetris proyectado en la parte posterior de la sala, el cual se podía jugar gracias a una instalacion con botones, a mi me encanta este juego y obviamente, aproveché para jugar.


En la planta superior accedemos de nuevo a una serie de proyecciones, en este caso, un hombre durmiendo en diversos espacios, al final del todo, un colchón sobre el suelo con una serie de objetos y sobre este, una proyección del movimiento de la almohada y las sábanas como si el hombre en cuestión estuviese durmiendo en el momento sobre el.

Personalmente me pareció una exposición muy interactiva e interesante y la recomiendo, sobretodo para ir con amigos o compañeros, porque es interesante ver que entiende cada uno sobre toda ella en general y como le hace sentir.



Comentarios

Entradas populares