INVESTIGACION
Marisa González es una artista multimedia española pionera en las nuevas tecnologías de la reproducción y la comunicación en la creación artística, así como en el arte electrónico. Ha comisariado exposiciones y ha participado en equipos curatoriales.
Isamu Noguchi fue un escultor y diseñador estadounidense-japonés.
Laura Torrado es una artista multimedia española. En su trayectoria se puede apreciar una fuerte influencia del teatro, a través de la representación del espacio con un carácter escenográfico y de la puesta en escena de los personajes que lo habitan.
Jaume Plensa es un artista plástico español, escultor y grabador. Artista muy polifacético que ha experimentado también con el dibujo, escenarios para ópera, videoproyecciones o instalaciones acústicas. Es conocido por sus grandes esculturas formadas por letras y números.
Paloma Navares es una artista visual multidisciplinar española. Es creadora de un lenguaje plástico propio caracterizado por el uso de nuevas tecnologías, la utilización del espacio, la luz y la integración de diversas técnicas.
Marina Núñez es una artista multidisciplinar española. Es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca y doctorada en Bellas Artes por la Universidad de Castilla-La Mancha. Ejerce como profesora titular de pintura en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Vigo.
Matthew Barney es un artista y realizador de vídeos estadounidense. Dentro de sus obras se encuentra la pentalogía del Ciclo Cremaster.
Sherrie Levine es una fotógrafa, pintora y artista conceptual estadounidense. Parte de su trabajo consiste en reproducciones fotográficas exactas del trabajo de otros fotógrafos como Walker Evans, Eliot Porter y Edward Weston.
Takashi Murakami es un artista contemporáneo japonés. Trabaja en medios involucrando bellas artes, como pintura, escultura y arquitectura, así como lo que convencionalmente considerado: moda, medios comerciales, mercancía y animación. Es conocido por difuminar la línea entre arte alto y bajo.
Tomás García Asensio: Su actividad artística ha sido principalmente colectiva durante la mayor parte del tiempo. Desde que en 1.977 participó en la exposición Forma y Medida en el Arte Español Actual que fue el punto de partida para una actividad colectiva que se desarrolló con cierta amplitud durante la década de los 80. Constituyéndose de modo informal un grupo, sin nombre propio, llamado a veces no grupo, con el que realizó muchas exposiciones.
Ángela de la Cruz es una artista española. Fue nominada para el Premio Turner en 2010. En 2017 ganó el Premio Nacional de Artes Plásticas
Rachel Whiteread, CBE es una artista inglesa que produce principalmente esculturas, que generalmente toman la forma de moldes. Ella fue la primera mujer en ganar el Premio Turner anual en 1993. Whiteread fue uno de los jóvenes artistas británicos que exhibió en la exposición Sensation de la Royal Academy en 1997.
Carmen Calvo Sáenz de Tejada es una artista conceptual española, destacada por su aportación al arte contemporáneo de la Comunidad Valenciana. Realiza estudios de publicidad e ingresa en la Escuela de Artes y Oficios de Valencia entre 1965 y 1970 y en la de Bellas Artes, entre 1969 y 1972.
Cindy Sherman nació con el nombre de Cynthia Morris Sherman y es una artista, fotógrafa y directora de cine estadounidense. Sherman es una de las representantes más importantes de la fotografía de posguerra en Nueva York, exhibió más de tres décadas de trabajo en el Museo de Arte Moderno.
Marina Abramović, artista serbia del performance que empezó su carrera a comienzos de los años 1970. Activa durante más de tres décadas, recientemente se ha descrito a sí misma como la "Madrina del arte de la performance".
Sol LeWitt fue un artista ligado a varios movimientos, como el arte conceptual y el minimalismo. La pintura, el dibujo, la fotografía y las estructuras son sus medios artísticos predominantes. Fue objeto de centenares de exposiciones individuales en museos y galerías por todo el mundo desde 1965.
Isidoro Valcárcel Medina es un artista plástico y conceptual español.
Antoni Abad Roses es un artista español, con una larga trayectoria artística.
Ignasi Aballí Sanmartí es un artista contemporáneo próximo a las prácticas conceptuales que desarrolla su obra a través de formalizaciones, técnicas y materiales diversos. Estudió Bellas Artes en la Universidad de Barcelona, ciudad en la que vive y trabaja.
Mariko Mori es una videoartista y fotógrafa japonesa. Su madre es historiadora de arte europeo y su padre inventor y magnate. Mori trabajó como modelo a finales de los años 1980 mientras estudiaba en el Bunka Fukusō Gakuin.
Daniel Canogar. La fotografía fue su primer medio de elección: recibió una
maestría de la Universidad de Nueva York en el Centro Internacional de
Fotografía en 1990. , pero pronto se interesó por las posibilidades de la
imagen proyectada y el arte de la instalación.
Eulàlia Valldosera i Guilera es una artista catalana, galardonada con el premio Nacional de Artes Plásticas en 2002.
Pablo Genovés es un fotógrafo español que usa técnicas fotográfico-digitales y pictóricas. En sus inicios pintaba directamente sobre las fotografías, agregando abundantes colores; posteriormente cambió su criterio al blanco y negro con muy esporádicos agregados de colores.
Isabel Muñoz Vilallonga, conocida como Isabel Muñoz, es una fotógrafa española. Ha sido reconocida con el Premio Nacional de Fotografía de España 2016 y con dos World Press Photo.
Cristina García Rodero es una fotógrafa española. Miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y la primera y única persona de nacionalidad española integrante de la prestigiosa Agencia Magnum. Es la primera mujer nombrada Doctora Honoris Causa en la Universidad de Castilla La Mancha
Santiago Sierra es un artista conceptual español.
AES + F es un colectivo de cuatro artistas rusos: Tatiana Arzamasova, Lev Evzovich, Evgeny Svyatsky y Vladimir Fridkes. Primero se formó como Grupo AES en 1987 por Arzamasova, Evzovich y Svyatsky, convirtiéndose en AES + F cuando Fridkes se unió en 1995.
Yayoi Kusama es una artista y escritora japonesa. A lo largo de su carrera, ha trabajado con una gran variedad de medios incluyendo: pintura, collage, escultura, arte performance e instalaciones, la mayoría de los cuales exhiben su interés temático en la psicodelia, la repetición y los patrones
Ana Laura Aláez es una de las artistas contemporáneas de mayor renombre en España. Se define como una "arquitecta de emociones" ya que transforma toda su vida en arte, plasmando sus sentimientos directamente en la obra. Una de sus primeras obras fue expuesta en el Espai 13 de la Fundació Joan Miró.
Vanessa Alice Bensimon, más conocida como Miss Van, es una artista del graffiti francé.
Boa Mistura es un grupo de artistas urbanos originado en Madrid a finales del 2001. El término portugués Boa Mistura significa "buena mezcla", haciendo referencia a las distintas formaciones de los miembros del grupo
Joan Fontcuberta Villà es un artista, docente, ensayista, crítico y promotor de arte español especializado en fotografía.
Kara Walker es una artista contemporánea afro-americana que explora la raza, el género, la sexualidad, la violencia y la identidad en su trabajo.
Tacita Charlotte Dean conocida Tacita Dean es una artista visual británica reconocida fundamentalmente por su trabajo como videoartista, destacando por el uso de la película de 16 mm.
Comentarios
Publicar un comentario