LAS FORMAS EN LA NATURALEZA 26 de noviembre



La Forma es lo que separa a las figuras del espacio. Todas las formas, tanto las naturales como las artificiales, cambian para adaptarse al medio.
La naturaleza hace modificar las formas hasta conseguir las más eficientes (consume menos energía y espacio) dependiendo de la situación que presente el medio. Por ejemplo, cuando juntamos varias esferas, acaban formando formas geométricas, algo perceptible en las pompas de jabón, por ejemplo.

Los sólidos platónicos son los únicos sólidos perfectamente simétricos, y por ello, los griegos los identificaron como las formas principales de la naturaleza. (Tetraedro, Hexaedro, Octaedro, Dodecaedro e Icosaedro)
Casi ningún copo de nieve es simétrico.
La forma del mundo se basa en un código complejo sometido a reglas matemáticas como los fractales

Las matemáticas fractales dicen que las partes de un todo tienden a parecerse.
Esta teoría fue desarrollada para poder comprender y medir cosas que no se podían medir, como es el caso de una isla, o también de cuerpos que se encuentran inestables como las pompas de jabón.
Esta teoría fue aplicada por el creador de Pixar para crear sus aplicaciones. (empezó con una montaña formada por triángulos)




Comentarios

Entradas populares